El Ayuntamiento de Alaró destaca la colaboración con el Consell para hacer realidad el vial cívico, una reivindicación histórica
El Consell de Mallorca ha iniciado la ejecución de las obras del nuevo vial cívico que unirá la avenida de la Constitución con el camino viejo de Orient, una infraestructura muy esperada que responde a una reivindicación histórica del pueblo y que será posible gracias a la cooperación y buena sintonía con el consistorio alaroner.
El alcalde de Alaró, Llorenç Perelló, ha acompañado al presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y al consejero de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, en la visita a las obras, que cuentan con un presupuesto cercano al millón de euros y una duración prevista de cinco meses.
“Este proyecto es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre administraciones hace avanzar a los municipios y permite dar respuesta a necesidades reales de los ciudadanos”, ha subrayado el alcalde.
El nuevo vial tendrá una longitud de 500 metros y estará destinado a peatones y bicicletas, con el objetivo de promover la movilidad sostenible, mejorar la seguridad y favorecer la conexión entre diferentes puntos del municipio. Además, esta primera fase es el paso previo al eje de comunicación que debe unir Alaró con la estación de tren de Consell, en coordinación con el Gobierno de las Islas Baleares.
Las obras incluyen la retirada de la cuneta actual, la construcción del vial en la acera derecha, un nuevo sistema de drenaje y la instalación de alumbrado público y jardineras con vegetación que integrarán la vía con el entorno.
Perelló ha destacado que “para Alaró este vial cívico no es solo una mejora en la movilidad, sino también una apuesta por el futuro del pueblo y la calidad de vida de los alaroneses. Quiero agradecer al Consell de Mallorca su compromiso y su inversión para hacerlo posible”.
El Consell de Mallorca incluye este proyecto dentro del Plan de Viales Cívicos, con una inversión global de 45 millones de euros para crear 60 kilómetros de vías verdes en toda la isla, reforzando así el compromiso compartido por la sostenibilidad y la modernización de las infraestructuras.